¿Se pregunta si se ha depositado su beca? ¿No sabes cómo comprobar tu estado? No te preocupes – en este artículo, te explicaré paso a paso cómo comprobar tu estado en el Buscador de Estado de Becas Benito Juárez y Rita Cetina, revisar los pagos pendientes y recibir notificaciones importantes.

Si eres beneficiario de Becas Benito Juárez, o eres padre de familia, estudiante o tutor y quieres saber si tienes pagos pendientes, cuándo llegará tu tarjeta o si tu inscripción es correcta, este blog es para ti.

¿Cómo Consultar tu Estatus?

 Si eres beneficiario de la Beca Benito Juárez o de la Beca Rita Cetina, sigue estos pasos simples para consultar el estado de tu beca usando el Buscador de Estatus y verificar si tu pago está aprobado, pendiente o ya disponible.

Paso 1: ngresa al Buscador de Estatus

Paso 2: Escribe tu CURP

  • Introduce tu CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Marca “No soy un robot” y haz clic en “Buscar.

Paso 3: ¿No conoces tu CURP?

  • Da clic en “Consulta tu CURP aquí.

CONSULTA TU ESTATUS COMO BECARIO

  1. Ten a la mano tu CURP o el de tus hijas, hijos o menores bajo tu cuidado e ingresa al Buscador de Estatus en:
    👉 buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
  2. Si no conoces tu CURP, selecciona la opción “Consulta tu CURP aquí” para obtenerlo fácilmente.
  3. Marca la casilla “No soy un robot” para verificar tu acceso de forma segura.
  4. Haz clic en “Buscar” y consulta rápidamente el estatus de tu beca Benito Juárez o Beca Rita Cetina.

Si eres Representante de familia ahora puedes ingresar al Buscador de Estatus con tu CURP para consultar la información de tus hijas, hijos y/o menores a tu cuidado.

Si tu resultado es ACTIVA, significa que eres becaria o becario de alguno de alguno de nuestros programas de becas: Básica, Media Superior o Superior.

Estatus Activa para Becarios de Nivel Básico

Para los becarios de nivel básico que les aparece su estatus como ACTIVA:

  1. En Información de la o el becario de referencia observarás la CURP, la Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel en donde estudia la alumna o alumno por quien tu familia tiene la beca y el programa al que pertenece
  2. En Grupo Familiar encontrarás a todas las personas que integran la familia de la o el becario
  3. En Tipo de Persona verás quién es becaria o becario y quién es la o el Representante de la familia, es decir, la persona a la que se le entrega la beca, lo más común es que sea la mamá o el papá.

Estatus Activa para Becarios de nivel medio superior y superior

1: Si tu Estatus es Activo

En Datos del Becario verás la CURP, la Clave del Centro de Trabajo (CCT) del plantel donde estudia el becario y el programa al que pertenece.

Si vas a recibir una tarjeta del Banco del Bienestar, en el apartado de Sucursal, lo primero que verás es el número de una sucursal del Banco del Bienestar y su dirección, esta es la sucursal de adscripción, es decir, ahí debe acudir el titular en el caso de Educación Básica, o el becario en Educación Media Superior y Superior para resolver problemas relacionados con su tarjeta.

2: Si su Estatus EN REVISIÓN

Si tu estatus está EN REVISIÓN, significa que debemos confirmar que tus hijos o menores a tu cargo están inscritos en el ciclo escolar vigente y, por lo tanto, aún no determinamos si son beneficiarios o no.

Ingresa al Buscador de Estatus en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta y revisa tu Buzón de Mensajes, ahí te diremos cuándo, dónde y con qué documentación debes acudir a una de nuestras oficinas para validar la inscripción.

Después de realizar el trámite, consulta constantemente el Buscador de Estatus para conocer tu estatus final. (El estado EN REVISIÓN sólo aparece para los beneficiarios del nivel básico).

3: SI TU ESTATUS ES BAJA

Si tu resultado en el Buscador de Estatus es BAJA, significa que la o el estudiante ya no forma parte de los programas de becas Benito Juárez. En el resultado, se indicará claramente la razón de la baja, fundamentada en las Reglas de Operación vigentes.

¡Importante! Aunque tu estatus sea BAJA, es posible que aún tengas becas pendientes por cobrar.

Por eso, revisa cuidadosamente toda la información que te muestra el Buscador de Estatus y, si tienes pagos pendientes, asegúrate de cobrar tus becas cuanto antes.

¿Qué significa tu Estatus?

ACTIVA

  • Significa que eres beneficiario y que tu beca está en curso. Dependiendo del nivel educativo, podrás ver información sobre tu programa, pagos y bancarización.

EN REVISIÓN

  • Se está verificando la inscripción en el ciclo escolar vigente. Es importante revisar el Buzón de Mensajes para conocer próximos pasos.

BAJA

  • Ya no formas parte del programa. El sistema mostrará la razón, pero podrías tener pagos pendientes.

Video Guía de Buscador de Estatus

¿Qué es el Buscador de Estatus?

El Buscador de Estatus es como una ventanilla digital. Sirve para consultar si eres beneficiario de una beca, a qué programa perteneces, tu forma de pago, el proceso de entrega de tu tarjeta y si tienes pagos pendientes. También puedes ver tu historial de solicitudes, mensajes importantes y acceder a la Ventanilla Virtual para resolver dudas o problemas.

Con solo tu CURP, puedes entrar y ver toda la información de tu beca. Es rápido y evita filas largas.

¿Quién Puede usar el Buscador de Estatus?

Cualquier persona que tenga una beca Benito Juárez o esté en proceso de recibirla. Si eres tutor, puedes consultar la información de tus hijos o menores a tu cuidado con tu CURP.

¿Qué Hacer Si No Aparece tu CURP o Hay Problemas?

No te asustes. Si tu CURP no aparece o hay errores, haz esto:

  • Para educación básica: Llama al 55 11 62 03 00.
  • Para media superior: Pregunta en el área de becas de tu escuela.
  • Para superior: Regístrate en el sistema SUBES en la próxima convocatoria.

A veces el sistema tarda en actualizar, así que revisa seguido.

Becas Benito Juárez 2025: Información Clave

Las Becas Benito Juárez apoyan a estudiantes de primaria, secundaria, prepa y universidad. El objetivo es ayudar a familias de bajos recursos para que los niños y jóvenes sigan estudiando.

Tipos de Becas:

Educación Básica (Rita Cetina): Para estudiantes de primaria y secundaria.
Media Superior: Para prepa o bachillerato.
Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): Para universidad.

Requisitos para Solicitar la Beca Benito Juárez

  • Estar inscrito en una escuela pública.
  • Vivir en zona prioritaria o de bajos recursos.
  • Tener CURP del estudiante y tutor.
  • Comprobante de inscripción.
  • Identificación oficial del tutor.

Para media superior y superior, debes crear una cuenta en el sistema SUBES y subir tus documentos.

¿Qué Es la Bancarización?

Es cuando te dan una tarjeta del Banco del Bienestar para recibir tu beca. Así el dinero llega directo, sin intermediarios. Si tu tarjeta está “en proceso”, revisa seguido el Buscador de Estatus para ver cuándo recogerla.

Proceso Bancario y Pagos

Si tu beca se entrega a través del Banco del Bienestar, verás:

  • Tarjeta en Proceso: Está en producción.
  • Cita Asignada: Consulta cuándo y dónde recogerla.
  • Lista para Depósito: Tu tarjeta está activa y recibirás tu beca pronto.

Formas de Pago

  • Depósito Bancario: La beca se transfiere a una cuenta de Banco del Bienestar.
  • Orden de Pago: Debes recoger tu beca en una sede operativa temporal.

Estado del Pago

  • Depositado: La beca ya fue enviada.
  • En Proceso: Tu depósito está en camino.
  • Rechazado: Hubo un problema—acude al banco para solucionarlo.
  • Fecha Pendiente: Aún no se asigna una fecha—consulta más tarde.

¿Cuánto Pagan en 2025?

  • Beca Rita Cetina (Básica): $1,900 pesos cada dos meses, más $700 extra por cada estudiante adicional de secundaria.
  • Media Superior: $1,900 pesos bimestrales.
  • Superior: $5,800 pesos cada dos meses.
  • Ojo: En verano (julio y agosto) no hay pagos por vacaciones.

Calendario de Pagos 2025

  • Primer pago: 4 de febrero.
  • Después, cada dos meses.
  • Solo habrá cinco pagos este año por las vacaciones de verano.

Beneficios del Buscador de Estatus

  • Consulta fácil y rápida.
  • Evita filas y trámites presenciales.
  • Mensajes directos de la Coordinación Nacional.
  • Acceso a la Ventanilla Virtual para resolver problemas.
  • Revisión de pagos, historial y documentos pendientes.

Consejos Útiles para Usar el Buscador de Estatus

  • Ten siempre tu CURP a la mano.
  • Revisa seguido el sistema, sobre todo en fechas de pago.
  • Actualiza tus datos si cambias de domicilio o teléfono.
  • Lee los mensajes del buzón, ahí llegan avisos importantes.
  • Si tienes dudas, usa la Ventanilla Virt.

Frequently Asked Questions

¿Qué Hacer Si No Te Llega el Pago?

  • Checa el Buscador de Estatus para ver si hay algún problema.
  • Consulta tu buzón de mensajes en el sistema.
  • Si todo está bien y no te llega, llama a la Coordinación Nacional de Becas al 55 11 62 03 00.

¿Cómo Consultar el Buscador de Estatus con tu CURP?

  • Solo necesitas tu CURP. Si no la tienes, en el mismo sitio puedes buscarla. Escribe el número, marca “No soy un robot” y da clic en “Buscar”.

¿Qué Hacer Si Eres Nuevo Beneficiario?

  • Si apenas te registraste, revisa seguido el Buscador de Estatus. Ahí verás cuando tu registro esté activo y cuándo te toca el primer pago.

¿Qué Documentos Llevar para la Entrega de Tarjeta?

  • CURP del estudiante y tutor.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio.
  • Celular y correo del tutor.

La entrega es en el Banco del Bienestar o en asambleas escolares.

¿Qué Hacer Si Hay Problemas con tu Tarjeta o Pago?

  • Consulta el Buscador de Estatus.
  • Si dice “rechazado”, acude al banco.
  • Si dice “en proceso”, espera unos días.
  • Si no hay fecha, revisa después o llama a la Coordinación Nacional.

¿Qué Trámites Puedes Hacer en la Ventanilla Virtual?

  • Solicitar aclaración de estatus o baja.
  • Resolver dudas sobre requisitos y pagos.
  • Aclarar problemas con el medio de pago.
  • Presentar quejas o denuncias.

Todo esto sin salir de casa. Solo necesitas internet y tu CURP.

Conclusión

El Buscador de Estatus es tu mejor amigo para todo lo relacionado con las Becas Benito Juárez y la Beca Rita Cetina. Te ayuda a consultar pagos, resolver dudas, actualizar datos y recibir mensajes importantes. Solo necesitas tu CURP y unos minutos. No te compliques ni hagas filas, todo está a un clic.

¿Mi consejo? Revisa seguido tu estatus, lee los mensajes y mantén tus datos actualizados. Así, nunca te perderás de ningún pago ni aviso. Y si tienes dudas, usa la Ventanilla Virtual o llama al número oficial. ¡Que no se te pase ningún apoyo!