Beca Rita Cetina Suspensa: Mi Beca para Empezar Apoya a Estudiantes de Secundaria en 2025

El programa social Mi Beca para Empezar 2025 trae novedades importantes para las familias de la Ciudad de México. A partir del ciclo escolar 2025-2026, los estudiantes de 1.º y 2.º de secundaria en escuelas públicas de la capital serán reincorporados de forma temporal al programa, luego de varios meses sin recibir apoyos locales.
Esta reincorporación temporal se debe a la suspensión de pagos de la Beca Rita Cetina, un apoyo exclusivo para estudiantes de secundaria, que no estará disponible durante el próximo bimestre. Con esta medida, se busca brindar un apoyo económico adicional a las familias para cubrir los gastos de útiles escolares y uniformes al inicio del nuevo ciclo escolar.
¿Qué cambios trae este ajuste?
A diferencia de su modalidad habitual, este respaldo se otorgará como un único depósito anual en lugar de los pagos mensuales que se entregaban previamente.
El depósito se realizará en el mes de agosto a través de las tarjetas de Mi Beca para Empezar. Por este motivo, las autoridades han recomendado a los beneficiarios conservar las tarjetas activas y no desecharlas.
¿Qué cambios trae este ajuste?
Esta reincorporación temporal del programa está dirigida a estudiantes de secundaria que habían sido excluidos del mismo debido a la suspensión de los pagos.
El Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), encargado de la administración del programa, aclaró que esta ayuda no será mensual como ocurre en los niveles de preescolar y primaria, quienes continúan recibiendo pagos mensuales.
Para acceder a este beneficio, los tutores deberán completar un registro en línea a través de la plataforma oficial Llave CDMX.
Fecha límite para el registro: El plazo para realizar el registro se extendió hasta el 30 de junio de 2025, y para poder acceder a este apoyo, los tutores deberán contar con una cuenta Llave CDMX activa.
Montos de la beca para cada nivel educativo
El monto del apoyo único anual varía según el nivel educativo de los estudiantes. Los montos establecidos son los siguientes:
- Secundaria y CAM Secundaria: $1,180 pesos
- Primaria: $1,100 pesos
- Preescolar: $970 pesos
- CAM laboral o secundaria para adultos: $1,150 pesos
Este apoyo tiene como objetivo ayudar a las familias a cubrir los gastos escolares básicos, como los útiles y los uniformes, que son esenciales al inicio del ciclo escolar.
Requisitos para el registro
Para completar el registro en línea y poder acceder al apoyo, los tutores deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.) del tutor o tutora.
- Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, predial, etc.).
- CURP del estudiante beneficiario.
Suspensión de pagos de becas federales en los próximos meses
De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, no se realizarán pagos correspondientes a los meses de julio y agosto de 2025 para los programas federales de becas, incluyendo la Beca Rita Cetina, la Beca Benito Juárez de Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Esta suspensión es parte del calendario establecido por los programas, que solo cubren los cinco bimestres del ciclo escolar, es decir, de septiembre a junio. Los meses de julio y agosto se consideran parte del periodo vacacional, por lo que no habrá dispersión de recursos durante este tiempo.
Reanudación de los pagos: Se tiene prevista la reanudación de los pagos en el mes de septiembre de 2025, coincidiendo con el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Consejos para las familias beneficiarias
Las autoridades han recomendado a las familias beneficiarias que administren con prudencia el último pago recibido en junio, ya que durante los meses de julio y agosto no se recibirán más fondos. Este es un periodo de transición hasta que se reanuden los pagos en septiembre.
Conserva tu tarjeta activa y registra a tu hijo a tiempo para garantizar que se beneficiarán del apoyo económico cuando comience el ciclo escolar. Esta reincorporación temporal busca aliviar la carga económica de miles de familias en la capital, permitiendo que los estudiantes tengan acceso a lo necesario para comenzar el nuevo año escolar.
Conclusión
Este ajuste en el programa Mi Beca para Empezar para el ciclo escolar 2025-2026 es una medida temporal que busca apoyar a las familias de estudiantes de secundaria que se han visto afectadas por la suspensión de pagos.
Es crucial para los padres cumplir con los requisitos y realizar el registro para asegurar el acceso al beneficio. Además, se debe recordar que, aunque los pagos serán únicos y anuales, este ajuste es una medida temporal mientras se gestionan las becas a nivel federal.